
Estar mejor. Reducir la tristeza es posible en tu vida.
Nuestro estado de ánimo tiene una base química, y esta química proviene de lo que ingerimos al comer. El mal humor, muchas veces no entendemos de donde viene, la apatía y falta de alegría… pensemos por un instante lo que solemos comer…
Ya es casi universal que el chocolate puede llegar a animarte y que contribuye al buen ánimo. Contiene feniletilamina que es una sustancia que regula el ánimo y también triptófano que estimula la producción de serotonina que es la que te aporta alegría y bienestar a cada persona. Según los expertos en Neurociencia de la Universidad de Bristol, consideran que existen componentes en los alimentos que estimulan la producción de serotonina y las endorfinas, responsables del ánimo y del apetito con ayuda del aminoácido llamado triptófano adquirido a través de las proteínas de los alimentos.
La alimentación y el estado de ánimo están íntimamente relacionados. Algunas personas que nos consultan por su falta de buen ánimo, cambian el tipo de alimentación o incorporan algún alimento rico en vitamina B y su estabilidad emocional se transforma a mejor.
Este buen estado de ánimo en una persona refleja paz interior, actitud alegre y positiva ante la vida y se sienten más capaces a la hora de resolver retos o llegar a objetivos deseados.
La alimentación es importante, préstale atención y ponte a ello ya que fortalecerá tu sistema inmune sin atraer patógenos que te debiliten. Acude a profesionales si lo consideras necesario, (vías de contacto: info@zonabienestar.es/ 692 99 44 11) realizar algún tipo de deporte puede ayudarte, pero incrementar alimentos del grupo de vitamina B a tu dieta te ayudará a ver la diferencia.
Aumenta tu estado de ánimo a mejor :
– La vitamina B es un componente básico para las neuronas que son el soporte físico de nuestras emociones.
– Realiza alguna actividad física. Hacerlo aporta doblemente bienestar a tu vida.
– La vitamina B1 o Tiamina, llamada comúnmente la “vitamina del ánimo” es fundamental para no tener insomnio y dormir bien. La encontramos en cereales, huevo y ciruelas. También en los lácteos, carnes rojas, cerezas, fresas, piña, jamón, salchichas, salmón, trucha y plátanos entre otros.
– La vitamina B3 mejora la circulación y normaliza la glucosa en sangre. La encontramos en el arroz, legumbres y frutos secos como las nueces. (las nueces son ricas en triptófano y previenen enfermedades cardiovasculares).
– Los niveles de serotonina suelen comportarse descendiendo a lo largo del día, puedes reponerlos a través de hidratos de carbono como el pan, la pasta o legumbres como garbanzos.
– Se ha demostrado que las personas que ingieren pescado azul con frecuencia son un 31%menos proclive a sufrir depresión.
– Muchos de estos alimentos los conoces, fomenta la alegría de manera natural en ti.
Déjanos un comentario