
Gerardo llegó al despacho de zonabienestar.es con mucha tensión y ansiedad.
Tenía una vida laboral acomodada pero su vida personal era un auténtico carrusel. ¿Cómo puedo controlar esta ansiedad?, creí que podía hacerlo solo, pero veo que después del divorcio necesito ayuda para superar esta situación de abandono… nos comentaba.
La ansiedad es un mecanismo de defensa que tenemos los seres humanos. Se pone en funcionamiento cuando nos tenemos que enfrentar a situaciones que representan una amenaza para nosotros o situaciones que entrañan dificultad para salir de ellas. Existe miedo a sus consecuencias.
Su función es estimular la capacidad de respuesta de las personas ante situaciones de conflicto, prepara a la persona para resolver un problema de forma más efectiva. Sin embargo, puede llegar a ser patológico cuando es desproporcionada y persistente hasta el punto de condicionar nuestra vida o actividad diaria, limitando la libertad de la persona.
En algunos casos, dependiendo del tipo de ansiedad, pues pueden ser trastorno de pánico, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), estrés…
La ansiedad generalizada representa un estado de agitación acompañado de angustia, perturbación de la actividad cardíaca en forma de palpitaciones y arritmias y respiración desacompasada, sudoración, temblores y pavor. Estos síntomas se pueden dar juntos o de forma independiente y aislada. En estos casos es importante buscar la atención de un especialista.
Lo primero es descartar otros problemas médicos que puedan justificar sintomatologías parecidas y, de este modo, adoptar medidas terapéuticas adecuadas.
En casos agudos es necesario combinar terapia y fármacos como los antidepresivos tricíclicos, inhibidores y benzodiazepinas, para contribuir a aliviar los síntomas que provocan dicha ansiedad y es importante revisar que los pacientes no desarrollen dependencia a los mismos.
Nuestra terapia consiste en cambiar las acciones específicas para eliminar o disminuir el comportamiento no deseado.
Usamos técnicas de relajación, respiraciones diafragmáticas etc.
Ayudamos a gestionar bien el estrés en la vida diaria.
Usamos técnicas de desensibilización-exposición a la situación desencadenante de la ansiedad.
Enseñamos al paciente a comprobar que puede reaccionar de manera diferente ante esa situación que le desencadena angustia.
Ayudamos a comprender que sus pensamientos pueden contribuir a modificar la sintomatología de ansiedad que padece.
La terapia es individualizada, estudiamos la repercusión sobre la vida de la persona y poco a poco se va reduciendo la frecuencia con que le ocurre hasta que pueda desaparecer.
Te escuchamos y te ayudamos a superarlo. info@zonabienestar.es,Llámanos 692 99 44 11.
Déjanos un comentario