
La psicopedagogía es un proceso de ayuda y acompañamiento continuo a todas las personas, en todos sus aspectos, con el objeto de potenciar la prevención y el desarrollo humano a lo largo de su vida. (definición extractada de Álvarez y Bisquerra)
Cuando una persona acude a consulta, es habitual que venga con la sensación de que experimenta una “crisis”.
Crisis en griego Krinein que significa separar, decidir, de alguna manera: tomar decisiones. En medicina, el punto crítico, por decirlo de manera mundana, es aquella situación que oscila entre la vida y la muerte. La crisis nos introduce en un estado de emergencia que conviene mantener bajo control y lograr la serenidad.
Una crisis bien afrontada representa el preámbulo de crecimiento, de algo que podemos hacer prosperar de manera positiva para lograr superarlo.
Las virtudes de la pedagogía tienen mucho que hacer en situaciones de crisis, en terapia o consulta: entusiasmo, humanismo, pragmatismo, libertad y progreso.
Ya Ortega en 1923 decía que “a todo el mundo le parecerá evidente que la política, entre otras áreas de la vida, debe adaptarse a la pedagogía, la cual conquistará sus propios y sublimes fines…”. Hacer uso de la pedagogía para todas las cosas es importante y lleva al bienestar.
La antigua Grecia, maestra del equilibrio, inventó la Pedagogía: Paidos (niño) gogía (conducir o llevar) el concepto hacía referencia a los esclavos que eran los encargados de llevar a los niños a la escuela. Este término ha evolucionado pero siguen manteniéndose preguntas hoy en día como si es posible mejorar la naturaleza humana por medio del aprendizaje, ¿Está destinada a la infancia ó se extiende a la madurez del individuo?, ¿Es una ciencia o un arte? Aquella civilización nos legó el reto.
En el contexto de crisis emocional, personal, profesional, educativa…tener una gran medida pedagógica, puede ayudarnos mucho hacia la actitud que adoptemos ante esa situación concreta que se nos presenta.
Siempre decimos que en consulta se vive la realidad, y es así, sin paños calientes pero desde el lado humano y hacia la felicidad o el bienestar del individuo.
Si la felicidad fue un emblema ya para los Ilustrados fue porque representaba la capacidad del hombre de dominar la naturaleza mediante el progreso científico y como resultado de un esfuerzo que tiene en la vida diaria el mejor escenario para la acción.
Es lo que tratamos de hacer, ayudar a la persona acompañándola en sus necesidades durante el proceso y progreso de su desarrollo humano.
Para nosotros, para mí, la ciencia más bella y el arte más serio.
2 Comentarios
Lola Redondo
Realmente interesante este articulo. La actitud que se adopte ante cualquier problema o crisis en fundamental para solucionarlo o encajarlo de una forma adecuada. Y siempre en Zonabientar te ayudan a CRECER.
Zonabienestar
Muchas gracias Lola por tu aporte. La pedagogia es fundamental para todo en la vida y en nuestra área de atención al individuo, cobra mayor importancia.
Un saludo de Zonabienestar.