
Es algo extraordinario encontrar alguien que no tenga complejos. Los complejos surgen en la infancia, si no se resuelven, se afianzan en la adolescencia y perduran cuando somos adultos.
Por norma general todos tenemos complejos en mayor o menor medida y nos pueden llevar a desarrollar ideas limitantes que modifican nuestro comportamiento en el día a día.
Cualquier persona acomplejada puede vivir con normalidad hasta que sucede un escenario donde pueda quedar evidenciado el complejo.
Las adolescentes, las chicas, suelen sufrir más este tipo de percepciones y más bien a nivel físico, no olvidemos que lasociedad realiza culto a la apariencia. La publicidad, anuncios etc. muestran cuerpos ideales y prototipos de cuerpos “perfectos”.
Para los jóvenes, se trata de una etapa evolutiva caracterizada por muchas inseguridades, cambios hormonales, baja autoestima, sentimientos de rechazo y rivalidad o competitividad, entre otras circunstancias. Esto puede generarsentimientos de inferioridad, sensibilidad y actitudes defensivas también.
Cuando una persona no se siente bien a nivel físico resulta lógico pensar que además se pueda sentir inferior a los demás y creerse rechazado/a.
El “quid” de la cuestión está en valorarse por lo que eres y no por lo que digan de ti. La apariencia debe quedar en un segundo plano. Todos los seres humanos guardamos la belleza en nuestro interior.
– Aprende a aceptarte tal y como eres. No es fácil cuando invade tu vida pero se puede trabajar profesionalmente y lograrlo.
– Renuncia a querer gustar a todo el mundo a cualquier precio.
– Piensa que un complejo es producto de un pensamiento irracional negativo y esto lo genera tu mente. No permitas que tu mente exagere, la realidad es diferente.
– Trabaja pensamientos positivos hacia la realidad y comprobarás que tus exigencias son irracionales.
– Genera ideas alcanzables, no te obsesiones. No te ayuda.
– Mírate al espejo como persona, no como un modelo.
– Practica una buena opinión de ti mismo/a.
– Haz una lista de virtudes y cualidades y léelas en voz alta.
Nosotros te ayudamos a mejorar tu autoestima, ☏ 692 99 44 11 info@zonabienestar.es
1 Comentario
Maria Jose
Este artículo me parece de gran ayuda, da unas pautas muy buenas de cómo superar complejos y tener otra visión de las cosas.