
La Edorexia es un trastorno alimentario definido por el psicólogo y nutricionista de la Universidad de Murcia, José Luis López como la incapacidad de modificar hábitos que provocan alteraciones físicas y psicosociales por consecuencia de unapetito descontrolado y desproporcionado, enmarcado en un déficit de control del impulsos.
No debemos confundirla con otros desórdenes de la conducta alimentaria.
No es fácil de diagnosticarla pero te damos algunas pistas:
– Cuando llegas a casa lo primero que haces es ir a la nevera.
– Después de cenar sigues picoteando hasta la cama.
– Si dejas de realizar ejercicio y engordas más de 3 kilos.
– Ingieres comida más de 7 veces al día.
– Tienes mucho miedo a subir de peso.
– Cuando te sientes triste te dedicas a ingerir siempre los mismos alimentos.
– No te puedes resistir. Tomas de manera abusiva pasta y arroz integral.
– Tomas mucho queso. El queso debido a las exorfinas calma la ansiedad.
– Te conviertes en un adicto/a a alimentos que no engordan, en cantidades normales, pero abusas de ellos y subes de peso.
– Afecta mayormente a mujeres y a deportistas.
– Son personas incapaces de modificar hábitos que les llevan a la obesidad y utilizan la comida como tranquilizante ante el más mínimo problema cotidiano.
La manera de prevenir está en ti mismo/a.:
– Rodéate de hábitos alimentarios saludables.
– Ten un aceptable estilo de vida.
– Come acompañado/a. No lo hagas solo/a . Ellos te advertirán del comportamiento.
– Aumenta tu autoestima y ten estrategias vitales que te ayuden mejor a controlar las situaciones de ansiedad.
– No necesitas comer así para sentirte mejor, porque no te sentirás mejor.
– Acude a profesionales antes de que se instale la enfermedad en ti, y que te ayuden a controlar el stress y la ansiedad, la depresión y la adicción a la comida. Porque todas estas cosas te suceden.
info@zonabienestar.es / 692 99 44 11
Déjanos un comentario