
La crisis de la que ya todos somos muy conscientes, nos lleva a reinventarnos.
Antes nos comportábamos de un modo más tradicional a la hora de buscar trabajo, ahora hay que actuar y hacerlo bien.
Destacar siendo originales para que en un proceso de selección te elijan a ti por demostrar aptitudes que otros carecen. Todos valéis mucho, hay sobreformación, personas muy cualificadas incluso para puestos que antes no se planteaban desempeñar porque hay sobrenecesidad.
Otras veces os damos pautas para las entrevistas de trabajo o preparar cartas de presentación, hoy queremos ayudarte a ti, que vas a mandar un mail, muchos mails para poder optar a una convocatoria de tu interés. Recuerda que siempre puedes acudir a nosotros a través de info@zonabienestar.es o 692 99 44 11, y te asesoraremos personalmente.
Cuando queremos abreviar gestiones en el envío de Curriculum vitae es importante tener en cuenta una serie de factores que te capacitarán para destacar de manera adecuada y triunfante.
1- Hazlo bien. Debes tener buena disposición para ponerte delante del ordenador. Si estás apático/a, mejor déjalo para otro momento más relajado y propicio.
2- Fundamental tener un nombre de correo electrónico que indique tu nombre y apellidos junto a @ hotmail, gmail etc…. Existen muchos nombres nada apropiados, que puedes usar para otros círculos como las amistades, pero parecerá que no valoras tu trabajo y lo que es peor, que no eres formal si tu lo usas para búsqueda de empleo.
3- Estadísticamente se ha estudiado cuando es más propicio enviar un CV por mail. Los mejores días son los martes, miércoles y jueves y la franja horaria es media mañana.
El motivo es que a media mañana se han podido resolver temas de primera hora y los lunes hay muchos correos acumulados, los viernes se han de dejar cosas solucionadas antes del fin de semana.
No pongas en el mail urgente o alta prioridad porque no le harán caso y molestará. La selección de personal no es una urgencia y solo se utiliza en casos verdaderamente importantes.
4- Ten cuidado con los envíos masivos. En ocasiones mandamos un CV a todos los departamentos de la empresa, creyendo que así ganaremos en algo, pues no hay peor error. Utiliza el que suele ser de recursos humanos o el de información, ya pondrás en el asunto de forma clara para qué fin es tu mail.
Tampoco reenvíes pensando que así ahorras tiempo. Cuando lo reciban confirmarán que es reenviado y el mensaje real que das es que son tu segunda opción. Mejor personalizar. Dice más y mejor de ti y de lo que valoras la empresa en la que puedes acabar trabajando.
5- Envía el archivo adjunto en PDF. Es más aconsejable. Las empresas en general podrán abrir tu archivo adjunto sin problemas de compatibilidad si lo haces en este formato. Otros pueden cambiar la tipografía o salir como si fuesen símbolos, incluso marcarlo como Spam, que se eliminará por sospechoso. Tenlo en cuenta.
6- Siempre hay que agradecer la dedicación empleada a que lean tu CV, hayas sido seleccionado o no. Muchos reclutadores no contestan a los mails recibidos pero es más que aconsejable hacerlo, por propia buena imagen corporativa y por tranquilidad del candidato.
Déjanos un comentario