
Trabajar es una carrera de obstáculos. Una vez logrado hay que ser productivo, colaborar en un buen ambiente laboral y rendir eficazmente.
El empresario, que espera lo mejor de nosotros mismos, en general no contempla cosas que puede hacer para participar adecuadamente en el rendimiento laboral del trabajador.
Los expertos consideran que el espacio de trabajo es importante y tiene gran influencia en la comodidad, productividad y satisfacción del empleado.
Más de la mitad de los españoles necesita tener principalmente un mínimo de horas de descanso y trabajar en un entornosilencioso así como, disponer de las herramientas técnicas necesarias (buena iluminación, orden…). Teléfonos, impresoras, timbres, voces demasiado altas…distraen y hacen que el trabajador pueda no concentrarse bien en el trabajo.
Pero sacar rendimiento positivo a la jornada laboral es posible. Aquí tienen mucho que ver los responsables de Recursos Humanos. Saben que tener momentos para destensar o distraerse es necesario y ayuda a la productividad final.
Dar un paseo por la oficina o tomar un tentempié es suficiente para ser más productivo y sería ideal que en las Empresas hubiese una sala de descanso, algunas Compañías ya han visto lo interesante que resulta, fomenta la comunicación y el compañerismo y el trabajador lo agradece trabajando bien y en mejores condiciones emocionales y físicas.
Un trabajador que se siente bien, vinculado con la empresa como parte de ella sabrá:
– Planificar a diario identificando los posibles obstáculos y metas asumibles.
– Priorizar. Hay cometidos que llevan más tiempo y son menos relevantes.
– Objetivos claros. En ocasiones el propio jefe no tiene claro lo que quiere.
– Dividir en partes el objetivo. Si la tarea es ardua o un gran proyecto, resulta menos agobiante parcelarlo, dividirlo en partes, cuando lo finalices será una motivación para la siguiente.
– Descansar. Es muy conveniente. Cinco minutos cada hora es suficiente para seguir.
– Concentración. Evitar las distracciones, si son continuas o el jefe no para de reclamarnos, el empleado sufre distracción. Las estadísticas dicen que se necesitan 15 minutos para recuperar la concentración después de una distracción.
El empresario debe generar confianza y ser flexible para que sus integrantes sean capaces de establecer y organizar los tiempos de cumplimiento de objetivos tener empleados satisfechos y en óptimas condiciones emocionales.
1 Comentario
business credit cards
You’re website loads great even from my iPad. Thanks for the helpful info.
http://BusinessFirstFamily.com/