
Ana nunca se planteó qué carrera estudiar. Pasaron los años y llegó el momento de escoger. Tampoco sabía. Acudió a nosotros con fracaso académico. Es el segundo año que repite primero de universidad.
Existe la creencia de que cuando llegue el momento de saber qué carrera estudiar, actuaremos adecuadamente y habrá tiempo para ponerse manos a la obra. Creemos que alguien o algo solucionará el problema. No es así.
Nuestro sistema educativo en general no favorece una toma de decisiones coherente en el futuro alumno universitario. Los jóvenes que no dudan es porque tienen pasión desde pequeños por aquella profesión y saben dónde quieren desarrollarse.
Pero lo habitual es no tenerlo tan claro, hay muchas inseguridades, ¿qué opción educativa es la más adecuada? No saben bien si una carrera se amolda a lo que quieren hacer, si conocen bien los contenidos, si tal carrera es lo que esperan, si serán capaces de sacarla adelante, si habrá trabajo… Están desorientados.
Ana ha perdido tiempo pero la hemos ayudado a encontrar su verdadera pasión.
Este año lo sacará todo en junio. Tiene interés, hábito, responsabilidad y ha clarificado lo que realmente desea hacer.“estaba estudiando lo típico”, nos decía.
Las competencias educativas, las instituciones, los padres y los profesionales, tenemos mucha labor a realizar años antes, para que estos jóvenes decidan correctamente, años después.
¿Cómo podemos ayudar a los pre-universitarios a solucionar estas dudas?:
– – Busca el contacto con antiguos alumnos de tu centro que ya hayan finalizado sus estudios universitarios. Escucha a las personas que ya pasaron por tus inseguridades. La experiencia es algo muy útil.
– – Ten claro que deseas trabajar en una profesión que te aporte satisfacción y que poseas capacidad.
– – Ten en cuenta las necesidades de talento de las empresas. Oriéntate
– – Acude a los servicios de información educativa años antes de tu toma de decisión para asesorarte y contrastar sin prisas. Elige bien tu futuro.
– – Visita alguna empresa con el fin de acercarte a la realidad laboral. Esto te ayuda a clarificar tus ideas.
– – Estate al día en la información de datos e informes relacionados con las salidas universitarias.
– – Incorpora mayor hábito de estudio, refuérzalo para las posibles exigencias de lo que realmente te apasiona.
– – Trabaja la iniciativa y la buena actitud, son aspectos valorados positivamente para tu futuro.
Puedes contactarnos en info@zonabienestar.es teléfono 692 99 44 11. Te Asesoramos.
Déjanos un comentario