La primera vez que se fecha el nombre de los Reyes Magos es en el S.VI, en un Mosaico de la Catedral de S.Apolinar Nuovo en Ravenna. Los supuestos restos de los Reyes Magos se conservan en la catedral de Colonia.
Melchor, representa a los europeos, ofreció oro al niño, lo que atestigua su realeza.
Gaspar, representa a los Semitas de Asia, cuyo bien es el incienso, lo ofreció como símbolo de divinidad.
Baltasar, identificado con los hijos de Cam, los africanos, entregó mirra aludiendo a su futura pasión y resurrección.
La tradición del Roscón de Reyes procede de las Saturnalias romanas. En un principio se elaboraba con higos, dátiles y miel pero en el siglo III, los frutos se cambiaron por un haba seca como símbolo de prosperidad y a quien le tocaba se le nombraba por un tiempo Rey de Reyes. Hoy día la tradición es tener una sorpresa en el interior del roscón, y a quien le toque deberá pagar el importe del mismo...pero el trozo lo disfruta.
Déjanos un comentario