
Existen buenos hábitos que demuestran que eres emocionalmente equilibrado. Muchas personas se sorprenden de que otras, tengan temple, serenidad y tranquilidad ante acontecimientos donde las emociones se ponen a flor de piel.
Las 4 técnicas para el equilibrio emocional no tienen porqué ser un arduo trabajo, tan solo necesitamos hacer pequeños micro cambios a nivel interno que nos ayudarán a reconectar y controlar nuestras emociones de una manera eficaz.
A continuación os mostramos las 4 técnicas para el equilibrio emocional que puedes realizar de manera sencilla:
1.- Pensar. Es la primera de las 4 técnicas para el equilibrio emocional. Las personas equilibradas emocionalmente, saben pensar, se paran y dominan las emociones, consiguiendo tener una perspectiva óptima de la situación que sucede en ese instante. Esto les ayuda a favorecer una buena y acertada respuesta ante cualquier estímulo o reacción imprevista. Algunas personas reaccionan en caliente y estallan. Esto les incapacita para responder de manera adecuada y por supuesto les limita.
Responder correctamente a las emociones y generar en ello un hábito saludable, hace que manejemos la situación desde el respeto, la honestidad y el equilibrio.
2.- Realismo ante las emociones. Es muy frecuente que ante situaciones como un divorcio, separaciones etc., las personas afectadas sientan que les invade un sentimiento de tristeza y miedo ante la inseguridad que genera y la incertidumbre del acontecimiento.
No necesitamos luchar contra las emociones. A las emociones debemos prestarles oídos, escucharlas, atenderlas para comprender que la manera en que nos hacen sentir forma parte del suceso y que la tristeza cumple su cometido. Debemos aceptar las emociones con normalidad y sin actitudes negativistas.Todo pasará.
3.- Hacer ejercicio. Cuando nos sentimos tristes, ansiosos o estresados una manera de volver a conectar con la serenidad es activarnos en el movimiento, caminar, dar paseos nos facilita el bienestar emocional. No lo dudes.
4.- Ser agradecido. Tener la actitud de ser agradecido y hacer práctica de ello cada día nos aporta equilibrio emocional. Nos ayuda a generar positividad, a realizar un buen aprendizaje que nos haga darnos cuenta de cara a futuro de lo que nos hace sentir bien, es decir aportarnos a nosotros mismos y para con los demás, mayor salud mental y física.
Si tenemos en cuenta estas 4 técnicas para el equilibrio emocional, de manera sencilla, casi sin darnos cuenta, estaremos colaborando a favor de nuestro propio bienestar emocional y podremos centrarnos en conseguir logros de mejor manera. Reflexiona sobre lo que te hace sentir bien, aprende de ti mismo y genera pequeños placeres que te hagan sentir bien sin depender de los demás. El amor propio es fundamental.
2 Comentarios
Mayte Sampedro
Desde que fui a terapia leo todos los artículos que publicáis y cada día me parecen más enriquicidores.Para mí, habéis sido de gran ayuda, Gracias por todo Zonabienestar. Sigo vuestros consejos.
Zonabienestar
Muchas gracias Mayte Sampedro, es un privilegio para zonabienestar . Gracias por tu comentario.