
El nuevo teléfono contra el acoso escolar (900 018 018) y los malos tratos comienza a funcionar el próximo día 1 de noviembre.
Ha sido presentado por el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, D.Marcíal Marín , durante la presentación el jueves 20 de octubre de esta herramienta, en el Ministerio de Educación.
Este número de teléfono contra el acoso escolar nace de la necesidad. Cada año a través de las consultas atendemos a multitud de niños y jóvenes que sufren de este mal y durante mucho tiempo hay que tratar las consecuencias que deja esta circunstancia que nadie busca.
Es muy importante que divulguemos este número contra el acoso escolar (900 018 018) para que el menor se sienta atendido en todo momento y el acoso escolar cese definitivamente. Resulta un número fácil de recordar ya que identifican las cifras con los menores de 0 a 18 años .
Lo más importante para los jóvenes:
- Es gratuito: se trata de una línea 900
- Totalmente confidencial, como en otros casos de atención telefónica, maltrato, violencia de género etc…no deja rastro en la factura telefónica,
- Activo las 24 horas del día los 365 días del año.
- Atendido por profesionales especializados así como especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Atención no solo psicológica, la que se necesite, derivación a las autoridades, centros de salud etc. siempre de manera voluntaria.
- Anonimato asegurado .
Los casos o circunstancias más graves se derivarán directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Este número de teléfono contra el acoso escolar, supone un avance para todos y desde los organismos públicos y privados confiamos en su efectividad. Para el Gabinete Pedagógico Zonabienestar tiene como meta lograr el menor número de llamadas y que esto sea un indicativo de que no es necesario utilizarlo, pero somos conscientes de que este número representa una demanda dados los datos facilitados por el Ministerio de Educación durante el año 2010 y donde el Observatorio de Convivencia Escolar estará muy pendiente para realizar las actuaciones que se consideren necesarias.
Las causas que provocan el acoso escolar son incalculables, tiene muchas formas de manifestarse y si no se trata, puede tener ilimitadas consecuencias.
El acosador se considera superior, se ve superior porque cuenta con seguidores que le apoyan o con otros atacantes y sobretodo porque la persona acosada es alguien con poca capacidad de responder a las agresiones y el acosador disfruta viendo que el otro lo está pasando mal.
Desde el Gabinete Zonabienestar fomentamos valores como el respeto, una buena autoestima y empatía entre alumnos y compañeros como un factor de prevención y buen generador de comportamientos sociales. Recuerda: 900 018 018.
Déjanos un comentario