
Aprendemos desde pequeños.
Tradicionalmente era habitual que ellas, abuelas y madres, nos sentasen en una trona en la cocina diciendo: «ahí quietecito/a…», mientras ellas elaboraban la comida. Seguramente todos tenemos alguna imagen en la memoria.
Hoy en día, hay programas de televisión que promueven la competitividad en la cocina.
Nosotros queremos ofrecer una perspectiva más terapéutica, enfocada a la ayuda para el desarrollo de las habilidades personales y es, con esta actividad culinaria, donde os proponemos desarrollar con positividad herramientas de uso cotidiano.
La creatividad es la más motivante, podemos dar rienda suelta a esta opción y lograr platos muy aceptables y apetecibles. Es nuestro aporte más colorido.
Cocinar requiere paciencia. Debemos ser conscientes de que el resultado necesita mimo, atención y un tiempo necesario.
Sentir. Al elaborar un plato activamos todos los sentidos: cocinamos con la vista, el gusto, el oído, el tacto… los olores… ypodemos rectificar. No siempre en la vida surge la oportunidad, en la cocina sí. Podemos controlar algún contratiempo ydarle solución antes de finalizar el plato.
Nos ayuda a concentrarnos y prestar atención a la receta que tenemos en mente. Logramos solo pensar en la actividad y conseguimos bloquear el acceso de otros asuntos perturbadores.
Puede ser una actividad muy relajante. Las preocupaciones desaparecen al focalizarnos en lo que requiere el plato, los ingredientes, tiempos de elaboración.
La memoria positiva. Podemos olvidar el nombre «artístico» de un plato, pero no las sensaciones que nos provocó, con quién comimos, la conversación, la textura de los ingredientes o el éxito que tuvimos cocinando aquel día.
Guarda en tu memoria todo lo bueno de tus experiencias. ¿Hoy hemos hablado de cocina? Puede ser que no, si reflexionamos, es la vida, las relaciones y como nos desenvolvemos con los demás. Las habilidades de las que os hemos hablado son perfectamente aplicables a cada uno de nosotros. Solo hay que potenciarlas como herramientas al uso y la vida te permitirá gestionar mejor tus emociones.
En nuestras terapias realizamos tareas para la expresión emocional, la comunicación con nuestros sentimientos.
(info@zonabienestar.es 692 99 44 11), Al cocinar integramos algo de nosotros mismos… un toque, una emoción… un sentimiento. Deseamos que os guste.
Déjanos un comentario