
¿Y AHORA QUÉ?
Ante cualquier situación angustiosa, ¡cuántas veces habremos dicho!, ¿y ahora qué?.
Si lo pensamos, seguramente más veces de las que hubiéramos deseado.
Las personas establecemos rituales para realizar actividades de vida diaria, es decir; nos duchamos, nos vestimos, desayunamos…todo con cierto orden y acostumbramos a realizarlo más o menos siempre igual. También ocurre con la actividad laboral, el puntual siempre lo es, salvo justificadas excepciones y, el que no lo es tampoco modifica su hábito.
Pero un día algo altera sobremanera ese ritmo, la vida se torna desconcierto y la noticia llega:
La empresa decide reducir personal…. María, lo sentimos mucho, eres una excelente profesional, estamos seguros que pronto encontrarás algo… María lleva 18 años en la empresa, aportando conocimientos y dedicación. Acaba de incorporarse a lo que llamamos búsqueda activa de empleo. Pero, ¿qué pasa por la cabeza de María ante tamaña noticia?. Ella no había hecho otra cosa que formarse y trabajar durante esos años, ¿cómo explicaría a su familia y amigos que habían prescindido de ella?… ( bueno, de ella y de 58 trabajadores más aquel día aunque a ella solo le preocupaba su situación).
La cabeza se torna difícil de gobernar: hay que asumir la realidad lo antes posible para no desfallecer y caer en laberintos emocionales. Muchas personas os podéis identificar con María.
Puede ayudaros pensar qué:
– Asumir la situación de desempleo, si estás mal, date un tiempo, tienes derecho a tu dolor, pero no más de una semana…hay que trabajar!.
– Esta situación afecta a todos los sectores laborales, no solo al tuyo y hay que ponerse a funcionar.
– Levantarse con el ánimo de buscar trabajo. La búsqueda activa es una labor importante para lograr el objetivo. Ya es un trabajo en sí.
– Revisa tu CV, actualízalo si no lo tienes y date de alta en empresas de trabajo temporal.
– Ten presencia en las redes sociales, pero de manera útil, si no vas a tener regularidad en ellas, es preferible que no lo hagas, pues para buscar trabajo hay que revisar diariamente lo que haces. Los debates profesionales, los portales…participa!. Piensa que si alguien toca tu puerta y tú no estás, no tocará de nuevo y das mala imagen.
1 Comentario
Business Insurance
You’re a among a kind blogger in this field. Maintain the work. It’ll pay off.
http://BusinessFirstFamily.com/