
Hacer lo mejor por ti que puedo en estos momentos de malestar psicológico y emocional generado por el brote de Coronavirus-Covid19, es dar unas recomendaciones para todos los que formáis el increíble colectivo del Gabinete Zonabienestar y para toda la población, extendería, mundial.
Quiero trasmitir una serie de pautas para todos, como decía antes y para que afrontemos de manera adecuada esta incertidumbre.
Hoy recibí una llamada de una persona del colectivo, que trabaja para todos en un Hospital de Madrid , gran mujer, muy valiente por la superación de adversidades en su vida , buena madre y extraordinaria profesional cuyo lema es “ a mi con traumitas”, creo que define bien a Mar. Es una mujer de las llamadas de riesgo, me encantaría que bajase su consumo de tabaco después de esto. La conversación con esta profesional sanitaria ha hecho que me plantee hacer lo mejor por ti: reflexionar y que después me haya planteado escribiros estas recomendaciones para los ciudadanos, todo relacionado con la prevención, la insistencia en la higiene pero sobre todo la salud emocional para tener bienestar y no obsesionarse con el pánico.
Desde el Gabinete Zonabienestar recomendamos pautas personales como las siguientes:
- Mantén una actitud objetiva y positiva ante la circunstancia.
- Evita hablar constantemente del tema, eso solo lleva al desgaste y al psicoterror.
- No compartas la información que circula por las redes. No todo es cierto ni mucho menos contrastado y solo alimenta más alarma social.
- Si ayudas a los tuyos a estar calmados y adaptarse a las medidas que ofrecen los Expertos de Sanidad, el pensamiento de cada uno se adaptará sin drama a la situación.
- Lleva a cabo con rotundidad los hábitos de higiene y prevención que nos han facilitado las autoridades: lavarse bien las manos como si fueses “especialista en lavarte las manos”, mantener la distancia mínima de un metro con otra persona ,como si estuvieses “ un poco enfadado/a”, evitar los tumultos y aglomeraciones de personas, no te toques la cara, evítalo en todo lo posible pues esto resulta muy inconsciente. Si consideras que tienes todos los síntomas del COVID19, no acudas a colapsar el servicio de urgencias, llama por teléfono y los profesionales que te atenderán te aclararán y tranquilizarán.
- Si eres población de riesgo, no magnifiques el riesgo, infórmate de manera realista, sin nerviosismo y controlando las emociones. Interésate por otras actividades que te hagan concentrarte en ellas, quédate en casa, lee ese libro que tienes pendiente desde hace tiempo… ten pensamientos positivos y recuerda todas aquellas circunstancias que has superado.
- No olvides que una mala actitud ante el coronavirus puede generar miedo y esta es la emoción más paralizante para el ser humano.
- Si la recomendación es el aislamiento, esto puede generarte cierta ansiedad, estrés, frustración e incluso enfado, te recomendamos que valores el tiempo y te mantengas ocupado.
- Quedarse en casa es de valientes.
5 Comentarios
Mar Segovia
Como siempre dando muy buenos consejos y ver las cosas de manera positiva, sin negar que es una cosa sería, pero con la que no alarmarse, ni ponerse en lo peor, porque solo lleva al nerviosismo y a magnificar todo el riesgo. Me gustan os consejos que son ideas constructivas y muy útiles de la profesional que eres y demuestras siempre.
Un abrazo
Zonabienestar
Gracias Mar Segovia, hoy me entrevistarán y podré ampliar más información acerca de qué se puede hacer de gro de casa. Recordar, quedarse en casa nos ayuda a todos.
Mar
Hola Mónica
Voy a ser breve, creo que lo que he de decir bastará
Como te dije un día
GRACIAS POR ESTAR EN MI VIDA
En éstos momentos tan difíciles y en los buenos que están por venir
Un abrazo muy grande
GRACIAS
Zonabienestar
Muchas gracias “a mi con traumitas” todos aprendemos de todos . Gracias por tu generosidad.
Francisco
Cuando entramos en un tunel hay que encender las luces largas con la voluntad de un movimiento y dejar de pensar que las luces cortas nos guiaran bien dentro del tunel.