
La incorporación a la rutina, a las actividades habituales de antes de vacaciones, supone un esfuerzo en septiembre.
El estrés postvacacional se supera con facilidad. Es inevitable asumir que debemos hacerlo y cuanto antes mejor.
Las personas poco satisfechas lo llevan peor porque toman las vacaciones como una huída y el regreso como una obligación. Realmente, solo es la vuelta a un hábito necesario en nuestra forma de vivir. A los niños les cuesta más la incorporación a la rutina , ellos quieren seguir con el descanso y el divertimento.
Cuando comenzamos las vacaciones hay personas que tienen la capacidad de desconectar a los 15 minutos de salir por la puerta de su trabajo. Algo más de la media española necesita una semana para realizar ese cambio mental y parece ser, que a mayor nivel formativo y desempeño de puesto de trabajo, más dificultades para abstraerse de lo laboral.
Nuestra mente y el cuerpo necesitan descansar, olvidarse es necesario, disminuye el estrés y facilita la incorporación a la rutina después.
Cuando iniciamos las vacaciones, los temas cerrados de trabajo, están cerrados, no hay que preocuparse por ellos, lo demás se verá al regreso.
En vacaciones planificamos, deseamos hacer cosas que no podemos realizar tan habitualmente… viajar, hacer deporte, visitar sitios curiosos, interesantes, familia… Resulta muy aconsejable olvidarse del teléfono móvil… sino lo haces…seguirás “conectado mentalmente” y no conseguirás disfrutar.
La tablet o el móvil son un complemento de tu disfrute pero no es el único medio. Si lo apagas unas horas durante el día y solo dedicas un ratito para chequearlo tu sensación de relax se mantiene.
Incorporación a la rutina… queremos ofrecerte unas pequeñas pautas y que resulte más eficaz tu adaptación:
– Volver de vacaciones 2- 3 días antes de tu incorporación prepara tu mente para la tarea.
– Actitud positiva ante el regreso.
– Comunicación e intercambio de comentarios con los compañeros acerca de las vacaciones.
– Normalidad. Ya estás en el trabajo, no es algo nuevo para ti.
– Si te planteas objetivos laborales más sencillos para los primeros días, te resultará mucho más llevadero y tu rendimiento será más satisfactorio.
– En poco tiempo te darás cuenta que tu integración a algo que ya conoces y desempeñas se ha realizado casi sin darte cuenta y resulta sencillo porque no se trata de nada nuevo para ti, sabes dominarlo. Seguir estas pautas puede facilitarte mucho las cosas, no olvides que aún pasará un tiempo antes de volver a disfrutar de días libres.
Déjanos un comentario