
La frustración es un sentimiento transitorio, no siempre es negativo, nos puede dar una perspectiva diferente de las cosas y eso puede conducirnos hacia el éxito.
Steve Jobs decía así: “cada día me miro al espejo y me pregunto: si hoy fuese el último día de mi vida,…. ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Si la respuesta es no durante demasiados días seguidos…. Sé que necesito cambiar algo”.
La frustración es algo que todos hemos podido sentir alguna vez, pero como cualquier otra emoción, tiene que ser controlada y canalizada de manera positiva para que las personas sean capaces de enfrentarse a las dificultades y limitaciones de la vida diaria.
Lo realmente importante es ¿cómo nos comportamos frente a la frustración, ¿cómo nos enfrentamos a ello? Una baja tolerancia a la frustración puede hacernos tirar la toalla cuando realmente lo que tenemos que hacer es plantarle cara con mucha firmeza.
Pero ¿Qué es y cuáles son sus causas? La frustración es un sentimiento de impotencia que surge cuando nuestros deseos no pueden ser cumplidos. Junto con la ira, es una de las emociones mas humanas que existen y debemos superarla para no sentir una decepción de manera continua y provocar una desmotivación y abandono de nuestras metas.
¿Qué sería de ti si ante el primer síntoma de frustración te olvidas de ti y tiras la toalla? ¡Ponte las pilas!
Las personas que aprenden a tolerar la frustración viven menos estresadas y son capaces de ver ante un problema, una oportunidad.
Si tienes una visión distorsionada de las situaciones que vives y solo ves el aspecto negativo, presta atención a tu baja tolerancia. Estas personas tienen tendencia a querer controlar cada hecho de su vida, a mantener un control, al tiempo que su sentimiento es de desánimo y malestar insoportable y continuo. Con un poco de paciencia es posible aprender a controlarla.
¿Qué pautas podemos dar desde el Gabinete Zonabienestar para que tu vida no se desequilibre? Toma nota:
- Reconoce los sentimientos y emociones que esta sensación te genera.
- Los deseos no son algo que exija inmediatez. No todos los deseos pasan por una resolución ipso facto.
- Controla tus impulsos negativos. TE PERJUDICAN SOLO A TI. Piensa que impiden que logres tus metas, pero sobre todo tu estabilidad emocional.
- La satisfacción y sensación de bienestar será infinita cuando lo logres. RECUÉRDALO.
- Toma tu tiempo, descansa. Esto te ayudará a tener una perspectiva mejor y tu mente se aclarará. Acepta las cosas como son y realiza pequeños cambios. Respira profundamente.
- Escribe una lista de logros.
- Examina aquello que crees que te está limitando, busca un cambio que te dé serenidad y actúa.
- Rodéate de personas positivas. Estas personas tienen una vitalidad especial y contagiosa. Aprovecha su compañía.
- Busca apoyo de profesionales si consideras que te pueden ayudar.
Tener flexibilidad forma parte de la vida, toma las variaciones de la vida con ilusión ¿vas a estar triste y enfadado/a en lugar de hacer algo para que salgan bien las cosas? Cambiar cosas te puede llevar a un lugar mejor.
2 Comentarios
Maria del Mar
Muy buena actitud la de Steve Jobs,
Buenos consejos para actuar frente a la frustración, es otra manera de afrontarlo y de ver las cosas, más positivas. Un abrazo
Zonabienestar
Gracias MªMar por tu comentario, eres fiel seguidora. Detrás de una persona frustrada, hay un vago, es decir, alguien que en realidad no hace nada por cambiar su vida. Tener actitud positiva es fundamental para poner a raya la frustración. Un abrazo de vuelta para ti.