
En la naturaleza, el macho pavo real es más vistoso, más grande y más colorido y llamativo que la hembra.
Ha simbolizado durante siglos, en todo su esplendor, la belleza, la hermosura y la elegancia y por supuesto, su provocación. Atusan sus plumas desplegándolas a la menor ocasión… invade los espacios públicos sin reparos y con dominación.
Vivimos en una sociedad que ensalza el ideal de belleza, promulga y encorseta la manera de comportarse hacia el éxito como fórmula de la felicidad. Son muchas las personas que viven en una jaula de apariencias debido a la vanidad del síndrome del Pavo Real.
La vanidad es una creencia excesiva en las habilidades propias, es un tipo de arrogancia y engreimiento y está considerado como el «vicio maestro». D.Jacinto Benavente lo definía como una traición a nuestra prudencia.
Las personas que padecen este mal necesitan conseguir la aprobación continúa, la admiración y valoración respecto de su entorno.
Apuestan por el culto a la imagen como único camino al éxito. Alardean de sus cualidades y presumen de sus triunfos.
Viven pendientes de dejar claro siempre su propio mérito y pagarán un precio muy alto por convertirse en esclavos de su propia apariencia siendo rehenes de la imagen que quieren dar a los demás. Pero la vanidad es traicionera, limita a la persona y la hace sentir superior aparentemente cuando en realidad, demuestra las propias carencias emocionales.
Estas personas esperan que otros llenen su vacio y cumplan sus expectativas cuando es puro sentido común que está en ellos mismos llenarla. Tan solo hay que liberarse de esa tiranía conquistando la confianza y la humildad:
– Cree en ti y en tus posibilidades reales.
– No te dejes influenciar por las opiniones ajenas.
– Respeta tus valores y tu integridad rompiendo creencias inconscientes.
– Aprende a pedir perdón.
– Descubre lo que es verdaderamente importante para tu vida.
– Renuncia a las plumas con las que te adornas.
– Sé sencillo/a. No necesitas ser el centro de la atención ajena.
– Sé honesto/a. La vanidad no es más que un espejismo.
Vías de contacto: info@zonabienestar.es tfno. 692 99 44 11
monica.ncf@zonabienestar.es tfno. 692 99 44 11
Déjanos un comentario