
Las emociones están de moda. Son un elemento esencial de lo que somos. Y no es casualidad que esté en auge en tiempos de cambio. En Finlandia han llevado a cabo un interesante estudio para averiguar cómo actúan las emociones sobre los órganos del cuerpo humano.
El estudio publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences, está basado en un experimento a más de 700 personas donde se les ofrecieron películas, palabras y pequeñas historias para estudiar sus distintas emociones.
Estas personas aportaron expresiones faciales, lenguaje no verbal etc., emociones donde se plasmaba la intensidad de las mismas en un formulario-silueta del cuerpo humano por colores.
Curiosamente el mapa asociado al temor era el pecho y a la tristeza eran las piernas y los pies. La emoción más intensa era la de la felicidad que se incrementaba en el cuerpo humano al completo.
¿Podemos deducir que a menudo afectan las emociones a la toma de nuestras decisiones?
Pensareis que tomamos decisiones influenciados por la emoción que sentimos en ese momento, y en muchas ocasiones comprobamos que hemos hecho lo que más queríamos, nos hemos dejado influenciar por las emociones, cuando realmente debíamos haber tenido capacidad de decisión real.
Hay personas emocionalmente hábiles o inteligentes:
– No eliminan todas las emociones de su toma de decisiones porque tienen en cuenta lo que es más relevante y aporta al resultado.
– Son buenos manipuladores para satisfacer sus propios intereses. La Inteligencia emocional no es ni positiva ni negativa.
– En el entorno laboral el uso de procedimientos emocionales funciona para el buen rendimiento en el trabajo.
Throndike ya en 1920 definió la inteligencia emocional como una habilidad para comprender y dirigir a personas y actuar de manera inteligente en las relaciones humanas.
– Grandes líderes son personas emocionalmente atractivas.
El ser humano está provisto de emociones, es parte esencial de lo que somos y si nos aporta seguridad tendemos a repetirla y a ir en esa dirección. Si por el contrario es una emoción de amenaza desearemos protegernos.
Haz de tus emociones una habilidad más para tu vida diaria.
Vías de contacto info@zonabienestar.es 692 99 44 11
Déjanos un comentario