
Emilio acudió para realizar sesiones de coaching. Había oído hablar de ello a una amiga y quería que le ayudásemos en este proceso de autoconocimiento.
Se sentía solo, tenía una aguda sensación de soledad y el pasado le condicionaba su vida actual. Quería cambiar eso.
La ICF (International Coach Federation), define coaching como una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión o empresa de las personas.
El pasado acompañaba a nuestro coachee (cliente) como un recuerdo constante, es increíble -decía- «con qué facilidad puedo pasar todo el día reviviendo este agotador y desagradable pasado que sigue en mi vida.»
Emilio se había separado, había tenido una relación tormentosa y su experiencia le paralizaba para continuar hacia adelante. Los recuerdos interferían en su cabeza a modo de malestar, culpa, e incluso vergüenza y no le dejaban disfrutar de su momento actual.
Mediante el proceso de coaching, nuestro coachee, profundizó en su autoconocimiento. En cada sesión él elegía el tema de conversación y el coach le escuchaba activamente, realizando observaciones y preguntas, creando transparencia, consciencia y motivación hacia la acción.
El coaching tomó un punto de partida inicial, el que nos narró Emilio. En algunas ocasiones el propio cliente no sabe qué desea verdaderamente, qué le ocurre en realidad, y eso lo solucionamos a través de las sesiones. El resultado depende de las intenciones, las elecciones y las acciones respaldadas por el esfuerzo del coach y la aplicación del método. El período entre sesiones también es una parte fundamental del proceso.
El coach debe:
– Descubrir, aclarar y definir lo que el cliente quiere alcanzar.
– Estimula el autodescubrimiento del cliente.
– Suscita soluciones y estrategias generadas por el propio cliente.
– Mantiene en el cliente una actitud de responsabilidad y consecuencia.
Los beneficios que Emilio ha logrado para su persona son:
– Ha desarrollado sus capacidades y fortalezas.
– Ha ganado en eficiencia y disfruta más de las cosas.
– Es capaz de tomar decisiones hoy en día, con consciencia, conocimiento, argumentos y valores.
– Ha recuperado la confianza en sí mismo.
– Arriesgó por lo que quiso, y lo logró.
¿Qué estás dispuesto a hacer para lograr lo que quieres?, ¿tienes una meta u objetivo sin concretar? .Para cuando tengas un problema o algo que te impida lograr tus sueños o tus objetivos, nosotros te acompañamos en la travesía del autoconocimiento personal. Tu decides. 692 99 44 11 c/ Milagrosa, 12 Bj.Madrid.
Déjanos un comentario