
Estamos siendo testigos de enfermedades o trastornos psicológicos nuevos que no existían hace unos años. Por ejemplo el pánico de los profesores a dar clase en los centros públicos, es un nuevo mal. Podría ser seguramente fruto de la ausencia del concepto de autoridad y del «todo vale» implantado en muchos hogares donde los niños se convierten en pequeños dictadores. El profesional de la educación llega a tener verdadero terror psicológico. Esto hace tiempo era impensable.
Otro de los nuevos trastornos es el alimenticio: bulimia, anorexia sufridos con tiranía contra la comida y por la obsesión por la báscula.
Pero el que nos lleva hoy a ser compartido con todos vosotros es el del recién nacido «Síndrome de Simón», muy extendido en la sociedad moderna post-industrial.
Podría decirse que es una variable del Síndrome de Peter Pan. Se desarrolla cuando un hombre entre 28 y 38 años, soltero o separado que pasa por soltero y que solo quiere divertirse, siendo inmaduro a nivel sentimental. No busca pareja, se busca a sí mismo. Está obsesionado con el éxito y alcanzar una cota profesional alta y finalmente ser ungran narcisista.
Cada una de las letras que conforma SIMON define características de la personalidad de este tipo de personas:
– S de Soltero. Para muchos la soltería es como un solar en el centro de una gran ciudad, que siempre se revaloriza.
Perder la soltería por un amor fuerte, sólido, atrayente, indica vida y capacidad de arriesgarse. Muchos de estos jóvenes se exhiben frente a las chicas mostrándose «libres» para que después puje la que más fuerza tenga para llevarse el trofeo.
– I de Inmaduro. Los sentimientos son estados de ánimo que nos conducen a alejarnos o a acercarnos a quien está delante de nosotros con afectividad. El principal sentimiento es el amor, entregarse por completo y tener un proyecto en común con alguien para los que estas personas se sienten incapaces.
– M de Mundo Sentimental. Para estas personas, la única forma de amar es amarse a sí mismos, querer a otro es un análisis lleno de dificultades. La Sociedad actual, está creando muchos de estos «Simones» centrados solo en trabajo, amigos, diversión y formación.
– O de Obsesión. Su obsesión es exclusivamente orientada al éxito que es lo que dará posición económica y, que le permitirá placeres y vivir al máximo. Su prioridad.
– N de Narcicismo. El narciso es una planta exótica que crece en los lagos y se inclina como si se mirara en el espejo que el agua le ofrece. El mito de Narciso trata de la apariencia que lleva a producir una idolatría de lo exterior. Narcisista es aquel que tiene un amor y preocupación desordenado hacía sí mismo. Puede pasarse horas en un gimnasio, hacer deporte, cuidarse con dietas proteicas, salón de belleza incluso pasar por quirófano para estar mejor. Necesitan los elogios debido a su vanidad y todo en este sentido siempre les parece poco. Están muy acostumbrados a recibir mimos y no ser corregidos ni criticados.
Os preguntaréis si el Síndrome de Simón existe en femenino. Por supuesto que sí. Es el caso del Síndrome de Laura, es decir: persona L de liberada, A de autónoma, U de universitaria, R y A de racionalizar el amor.
info@zonabienestar.es ☏692 99 44 11
Déjanos un comentario